Código Procesal de Familia, Ley 9747
La reforma del Código Procesal de Familia, Ley 9747, ha surgido por la necesidad imperiosa de reestructurar las leyes que rigen los conflictos familiares, adaptándolas a las necesidades actuales de nuestra sociedad costarricense. A partir del 1 de octubre, deja de aplicarse el Código Procesal Civil derogado de 1989 para los procesos de familia, sustituyéndolo por un marco normativo más moderno y eficiente.
Este nuevo código elimina la Ley de Paternidad Responsable y la Ley de Pensiones Alimentarias, incorporando y ampliando sus disposiciones dentro del propio Código Procesal de Familia. Además, deja sin efecto las normas procesales del Código de Familia relativas a declaratorias de abandono, normas de adopción y normas de filiación.
Procesos Administrativos: Se otorga la oportunidad de que ciertos procesos se tramiten administrativamente, sin necesidad de acudir a la vía judicial:
- Reconocimiento de hijo de mujer casada: Reconocimiento administrativo por medio del registro civil de paternidad.
- Celebración de matrimonios: Sin intervención de un juez de familia, conservando los efectos civiles en matrimonios ante notario público, Registro Civil o Iglesia Católica.
- Divorcios por mutuo consentimiento sin bienes y sin hijos(as): Trámite ante notario público conjuntamente con el Registro Civil.
- Adopciones de personas mayores de edad sin discapacidad: Trámite notarial, siempre que la persona pueda otorgar su consentimiento.
Innovaciones del Código Procesal de Familia:
- Autopostulación Procesal: En materias de pensiones alimentarias y violencia doméstica, cuando exista peligro inminente, la persona usuaria puede accionar personalmente sin patrocinio letrado.
La autopostulación procesal ejercida por la persona usuaria del sistema judicial en su participación en el proceso debe ser llevada a cabo con especial diligencia, dado que la parte autopostulante podría carecer de un conocimiento integral de la norma sustantiva y procesal aplicable.
- Competencia Ampliada: Un único juez puede conocer y resolver todos los procesos en una única audiencia, proporcionando un tratamiento integral y comprensión completa de la causa.
- Única Audiencia en Pensiones Alimentarias: Se dicta una sentencia anticipada provisional, con posibilidad de oposición y posterior apelación.
- Restricción Migratoria e Índice de Personas Obligadas: Ningún responsable parental con obligación alimentaria puede salir del país sin autorización mutua o garantía de cumplimiento de pagos.
Cambios Generales:
- Proceso de Protección Cautelar: Denominación actual para juzgado de violencia doméstica.
- Custodia del Menor de Edad: Sustitución de las figuras de guarda crianza o patria potestad.
- Representación de Menores de Edad: A partir de los 12 años, los menores pueden contar con un defensor público o privado sin necesidad de representación parental.
- Procesos de Protección Unilateral: Sustitución del proceso de diligencias de utilidad y necesidad.
- Régimen de Interrelación Familiar: Denominación actual para régimen de visitas.
- Oralidad e Inmediatez: Reducción de plazos y obligación del juez de dictar la parte dispositiva al finalizar la audiencia, garantizando tutela judicial efectiva.
- El Código ha creado procedimientos especiales de carácter novedoso, tales como el procedimiento de restitución internacional y visita transfronteriza, los cuales llenan un vacío legal previamente polémico, abordando el proceso de reclamación de un niño o una niña que se encuentre fuera del territorio nacional.
- En lo que respecta al proceso de ejecución de obligaciones de pago de sumas no determinadas, este es ahora regulado por el propio Código Procesal de Familia, dejando de remitirse al Código Procesal Civil.
Cada una de las acciones establecidas en este nuevo código busca restablecer, reparar y mejorar las relaciones familiares, impulsadas por los principios de celeridad procesal, fácil acceso a la justicia y economía procesal.
Fiducia Estudio Legal se compromete a velar por el espíritu y la finalidad de estas normas, ofreciendo a la persona usuaria asesoría personalizada y actualizada, además de un trato con absoluta empatía y un enfoque humanista, será un placer atenderle.